El número dos de Trump busca el deshielo con el Papa Francisco tras la crisis abierta por las deportaciones

El número dos de Trump busca el deshielo con el Papa Francisco tras la crisis abierta por las deportaciones


El pasado febrero, las fricciones aumentaron entre el Palacio Apostólico y la Casa Blanca por la condena del Papa de las deportaciones de Trump -considerando su política como un ataque a la dignidad humana y al estado de derecho- en una carta a los obispos católicos de EEUU donde se pudo leer que el Pontífice exhortaba "a todos los fieles de la Iglesia católica y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad a no ceder ante las narrativas que discriminan y hacen sufrir innecesariamente a nuestros hermanos migrantes y refugiados". El viaje de Vance estos días a la capital italiana ha perseguido, de hecho, avanzar en un deshielo en las relaciones entre Estados Unidos y la Santa Sede, algo que se pudo apreciar en el encuentro que el Vance mantuvo el sábado con el secretario de Estado del Vaticano y cardenal italiano, Pietro Parolin, recibido de modo oficial en el Palacio Apostólico. Para los católicos del mundo ha sido una alegría que, tras la bendición Urbi et Orbi, el Papa diera una nueva sorpresa al subirse al papamóvil, algo que no hacía desde hace meses, para saludar a todos los fieles presentes no sólo alrededor de la Plaza de San Pedro, sino también en el comienzo de la contigua Vía de la Conciliación, donde miles de personas, de todas las edades, hacían fotos y vídeos con sus móviles para tener guardado el recuerdo de un Papa Francisco que, no obstante su larga hospitalización hace unas semanas, está lanzando un mensaje de cercanía y presencia en el día más importante para los católicos de todo el mundo.

Author: Manuel Tori


Published at: 2025-04-20 17:40:39

Still want to read the full version? Full article