El mundo de ayer del Sr. Lambán

El mundo de ayer del Sr. Lambán


“La redistribución de la riqueza a través del empleo y de unos servicios públicos de calidad”, decía Lambán, “ha quedado preterida por la llamada ideología woke, que viene a oscurecer la defensa de las clases trabajadoras y de los derechos universales en favor de la lucha de identidades y de defensa de las minorías”. Así es como –ironías del destino–podríamos argumentar que lo que está ocurriendo es lo contrario de lo que propone el señor Lambán: lo que está pasando en realidad es que un montón de trabajadores de los servicios –migrantes, mujeres y precarios en general, con malas condiciones y salarios pírricos en comparación–, llevan 25 años sosteniendo con subvenciones millonarias una leyenda carente de sustento; un cuento que promete un imposible retorno a la sociedad del siglo XX sólo para seguir acunando entre algodones la identidad herida de una minoría: la de los hombres blancos cabreados. Y la solución a muchos de los problemas estructurales de nuestro tiempo pasa, fíjense, por el extremo opuesto de donde la estamos buscando: si la vivienda dejara de absorber buena parte de los ingresos de los trabajadores –no para cubrir una necesidad básica, sino para retribuir la riqueza acumulada en forma de propiedad–, liberaríamos una presión inmensa sobre la economía de las personas y sobre el tejido productivo en su conjunto.

Author: María Álvarez


Published at: 2025-06-25 20:12:45

Still want to read the full version? Full article