El lujo mundial, entre la espada y la pared, por culpa de la guerra arancelaria

El lujo mundial, entre la espada y la pared, por culpa de la guerra arancelaria


"Es poco probable que los aranceles de EEUU afecten a los consumidores de bienes de lujo, mucho menos sensibles a los precios [tienen dinero suficiente], pero sí están expuestos aquellos que se conocen como consumidores aspiracionales", que son personas que pueden permitirse puntualmente un bolso de Louis Vuitton o un Rolex por un cumpleaños, apuntan los analistas de Berenberg, que creen, además, que la crisis arancelaria afectará a todas las firmas de lujo. Prada, por su parte, desafió la semana pasada todas las normas no escritas y anunció la compra de Versace por 1.250 millones de euros a costa de dos préstamos, uno a largo plazo de 1.000 millones y otro crédito puente, de 500 millones, en un momento en el que los costes de financiación están subiendo. En 2024 "el 100% del crecimiento para LVMH provino de las compras que los clientes chinos realizaban en sus viajes a Japón" aprovechando que su divisa estaba más fuerte que el yen, pero esta situación ha cambiado y las compras de productos de lujo en China no están siendo capaces de compensar la caída de las ventas en el país nipón, donde la diferencia de precio se ha reducido al 7% (más barato).

Author: Laura de la Quintana


Published at: 2025-04-29 18:06:18

Still want to read the full version? Full article