"La transición es la historia misma o la transición son las horas que separan la muerte física de Franco de la lectura del testamento a cargo de Arias Navarro, o los tres años que van del 20 de noviembre de 1975 a las elecciones de junio de 1977. Y aunque el Gobierno de Pedro Sánchez presentara a comienzos de año los 50 años de libertad como una suerte de celebración de la muerte de Franco, la profesora y comisionada Carmina Gustrán Loscos explica que los cerca de 400 actos que se han celebrado en toda España se han centrado no en la muerte del dictador, sino en La Transición. Desde nuestra perspectiva catalana, desde la cual a veces hemos fracasado doblemente por nuestra condición de españoles, y en aquello que nos afectaba directamente como catalanes, con esa negativa a lo que podríamos llamar un cierto masoquismo, una cierta complacencia en el fracaso, nosotros aportamos aquí nuestra voluntad, nuestra firme decisión de no fracasar esta vez, y nuestra aportación para que entre todos consigamos eso que la Constitución nos va a permitir: un país en el cual la democracia, el reconocimiento de las identidades colectivas, la justicia y la equidad sean una realidad".
Author: Lucía Méndez
Published at: 2025-11-19 21:35:34
Still want to read the full version? Full article