“El acceso a la presente dirección IP ha sido bloqueado en cumplimiento de lo dispuesto en la Sentencia de 18 de diciembre de 2024, dictada por el Juzgado de lo Mercantil nº 6 de Barcelona en el marco del procedimiento ordinario”, leen los usuarios al intentar acceder a dichas webs. Es un saco en el que los de Tebas también meten a otros gigantes de la red, como Google, así como a los servicios de VPN (que permiten a los usuarios camuflar su localización real): “Google, Cloudflare, VPNs y otros agentes involucrados en el consumo de piratería adquieren responsabilidad de las actuaciones ilegales que están permitiendo y de las cuales se lucran”. “Como prácticamente todos los grandes proveedores de servicios en la nube, Cloudflare utiliza direcciones IP compartidas para gestionar su red, lo que significa que se puede acceder a miles de dominios con una única dirección”, justifica: “Aunque LaLiga comprendía claramente que el bloqueo de direcciones IP compartidas afectaría a los derechos de millones de consumidores a acceder a cientos de miles de sitios web que no infringen la ley, siguió adelante con dicho bloqueo”.
Author: Carlos del Castillo
Published at: 2025-08-19 19:47:29
Still want to read the full version? Full article