Castro subraya que el informe europeo dice que «es necesario abordar lo sucedido los días 16, 22 y 24, pero especialmente en el 22 porque ya se registraron oscilaciones de tensión significativas que incluso llevaron a la necesidad de desconectar la demanda, o una gran demanda como fueron las instalaciones de alta tensión de Adif, o la refinería de Cartagena». Ante este escenario, Castro asegura que valoran «muy positivamente que estudiar los días previos es necesario por un lado para analizar el desencadenante del día 28 y, sobre todo, porque si sumamos los días previos, más el día de apagón, las incidencias en el control de tensión ponen de manifiesto la necesidad de tener una investigación mucho más amplia, mucho más rigurosa y, sobre todo, que estos aspectos se tengan en cuenta en cualquier investigación que se haga». «Eso es uno de los aspectos que para nosotros es muy importante porque sí que nuestros expertos independientes afirman que las maniobras, sobre todo del cierre de líneas y las maniobras del control y las de desconexión de reactancia sí que absorbieron el poco margen de reactiva que había en el sistema.
Author: (abc)
Published at: 2025-10-19 22:54:55
Still want to read the full version? Full article