El Gran Hermano chino monta un laboratorio en Cantabria

El Gran Hermano chino monta un laboratorio en Cantabria


Lo mismo hicieron posteriormente Australia y Reino Unido, aunque en su caso por informes de organizaciones de derechos humanos que situaban a Hikvision en la construcción del vasto sistema de videovigilancia en la región de Xinjiang, hoy convertida en un fortín policial, conocida en la prensa internacional por las denuncias de represión de las autoridades chinas contra la minoría musulmana uigur. Hikvision, que siempre se ha desvinculado de todas las sospechas por su vinculación a Pekín, nació en 2001 en Hangzhou, epicentro de las startups de China, cuando un destacado profesor de Ingeniería llamado Chen Zongnian reclutó a dos de sus alumnos más brillantes, Hu Yang Zhong y Gong Hongjia, para convertir el instituto de investigación del Gobierno chino donde trabajaban en una mega fábrica de cámaras. "Los sistemas de reconocimiento facial de China están proporcionando a las autoridades israelíes nuevas y poderosas herramientas para limitar la libertad de movimiento, añadiendo más capas de sofisticación tecnológica al sistema de apartheid que Israel está imponiendo a los palestinos", rezaba el informe, citando decenas de cámaras de Hikvision que estaban repartidas por infraestructuras militares y áreas residenciales "operadas por la policía israelí y por colonos privados alrededor de la ciudad vieja de Jerusalén Este, en particular la Puerta de Damasco, el barrio armenio, el barrio musulmán y Silwan".

Author: Lucas de la Cal


Published at: 2025-07-21 22:07:02

Still want to read the full version? Full article