Este balance surge luego de la nueva negociación con el FMI y la imposición de fuertes políticas de recortes fundamentadas en el controvertido plan 'motosierra' de Milei, que incluyó despidos masivos en la administración pública, cierre de instituciones estatales, entre otras medidas restrictivas. En el caso de los brasileños serán de 2,1 % en 2025 y 1,6 % en 2026; mientras que para los mexicanos es de 0,4 % en 2025 y 1,1 % en 2026. El informe señala que para 2025 se espera que el crecimiento "sea especialmente débil", con un aumento de la producción mundial de tan solo 2,6 % y de solo 1,1 % en EE.UU. De igual forma, se espera que la inflación pueda ser "más persistente de lo previsto".
Author: RT en Español , RT en Español
Published at: 2025-06-03 20:20:50
Still want to read the full version? Full article