Según el decreto que regula las distinciones de la Generalitat, la condecoración de oro se otorga en caso de que en acto de servicio se produzca causa de muerte, discapacidad o herida de gravedad, por reconocimiento “como consecuencia de una trayectoria profesional de especial relieve que ponga de manifiesto cualidades excepcionales de sacrificio, lealtad o abnegación, que hubieran redundado en el prestigio de la unidad” y “por actos de carácter excepcional y ejemplares en los que se haya dejado constancia de integridad, dedicación y entrega a favor de la libertad, seguridad y convivencia de todos los ciudadanos de la Comunitat Valenciana y que merezcan una especial recompensa”. La de plata, además de por largas trayectorias, actos que pongan en riesgo la vida, por “dirigir, ejecutar o participar con éxito en servicios de extraordinaria dificultad o importancia en donde se hayan evidenciado especiales cualidades profesionales y cívicas”; “actos en defensa y protección de las funciones que tienen encomendadas y que pongan de manifiesto excepcionales cualidades de valor, sacrificio, lealtad” o “por sobresalir con notoriedad y perseverancia en el cumplimiento de los deberes de su cargo, que constituya conducta ejemplar, o realizar destacados trabajos o estudios profesionales o científicos que redunden en beneficio de la seguridad pública”. Según el decreto que regula estas distinciones, “el procedimiento de concesión de las condecoraciones y de la distinción honorífica se inicia mediante informe del comisario jefe de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Comunitat Valenciana, oído el adjunto al jefe de la Unidad y los tres jefes provinciales, en el que se incluirá la documentación justificativa de los méritos de las personas e instituciones objeto de reconocimiento”.
Author: Laura Martínez
Published at: 2025-05-19 21:00:40
Still want to read the full version? Full article