Ahora, vuelven a repetirse atrocidades que ya sucedieron entonces y que la encargada de Negocios de la embajada de Sudán en España, Shza Abdelaziz Kamil Abdelaziz, denomina como "asesinatos indiscriminados", "violaciones masivas" y "crímenes salvajes contra mujeres, ancianos y niños". Precisamente este contexto, y a tenor de los asesinatos en masa cometidos en El Fasher —capital de Darfur del norte—, el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha decidido convocar una sesión de emergencia a partir del 14 de noviembre para evaluar la situación, puesto que el grupo paramilitar controla más de un cuarto del territorio del país. Ahora, la mayor parte de la población desplazada de esta ciudad ha acabado en la localidad vecina de Tawila, donde, como indica Giulia Chiopris, pediatra de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el municipio, llegan centenares de "niños con desnutrición aguda y adultos con heridas de bala, por torturas o bombardeos".
Author: Raquel Nogueira
Published at: 2025-11-06 16:40:30
Still want to read the full version? Full article