"Este período presenció el desarrollo activo de la agricultura de regadío; se hizo evidente que nuestros propios recursos hídricos eran insuficientes, la población crecía y las tecnologías de producción existentes consumían mucha agua", afirma Mijaíl Bolgov, experto en aguas superficiales del Instituto Ruso para Problemas del Agua (este instituto, que aún opera en Rusia, fue uno de los principales defensores de la reversión del curso de los ríos durante el período soviético). Intelectuales como Zalygin plantearon toda una serie de objeciones: desde el desorbitado coste del proyecto, que podría haber ascendido a cientos de miles de millones de dólares, hasta su despilfarro, las poblaciones y sitios de importancia cultural que se habrían inundado, la ciencia deficiente que, según ellos, estaba en el origen del pryecto, el egocentrismo burocrático y una miríada de consecuencias ambientales potencialmente devastadoras. Y, en febrero de 2025, dos científicos rusos argumentaron en un artículo del diario ruso Nezavisimaya Gazeta que los avances técnicos desde la década de 1980 hacen más viable la inversión del curso del río y que esto se alinea con el "giro geopolítico de Moscú hacia el Este", que ha seguido a la ruptura de relaciones con Occidente tras la invasión a gran escala de Ucrania.
Author: https://www.facebook.com/bbcnews
Published at: 2025-07-27 14:32:16
Still want to read the full version? Full article