“Cada año y medio lo registraba, lo pausaba y hacía otra cosa, escribía otro libro —en medio publicó dos, El llanto del león, Premio Complutense de Literatura, y Emilio y Octubre— o cogía un instrumento nuevo de música y me iba a París... Quiero decir, que en todo ese tiempo —quince años— he hecho otras cosas, he vivido y no solamente he estado escribiendo”, matiza sobre ese largo proceso de creación. "La península de las casas vacías es el fruto de quince años de trabajo y de un exhaustivo viaje de documentación y memoria por la geografía española", describe la reseña del libro, con el objetivo de construir la gran novela sobre la Guerra Civil porque "no había una novela que lo contara todo, como sí la hay de capítulos fundamentales de la historia de otros países", y menos que contara el conflicto desde el realismo mágico de una manera total. Para Uclés es tiempo de disfrutar, desde la calma de su aislamiento mediático, del éxito, de ser el invitado de lujo en las más importantes citas literarias, de ser reclamado para prologar a algunos de los autores a los que admira, de que en las aulas de los institutos su libro se recomiende a los alumnos para entender y profundizar en la Guerra Civil y de ser reconocido con diferentes premios y galardones.
Author: Mila Fernández
Published at: 2025-07-13 15:27:29
Still want to read the full version? Full article