De acuerdo con el reporte de Bloomberg, las recientes amenazas de Trump de imponer aranceles no solo a la Unión Europea, sino también a empresas como Apple Inc., han intensificado las preocupaciones de los inverso sobre el impacto de estas políticas comerciales en la economía estadounidense, la más grande del mundo. En ese sentido, Helen Given, operadora de divisas de institución financiera mexicana Monex, destacó que los comentarios de Bessent podrían haber alimentado especulaciones sobre que la administración de Trump «está buscando una política de un dólar más débil», lo que habría contribuido a la presión bajista esa la moneda. En base a datos de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de Estados Unidos (CFTC, por sus siglas en inglés), se observa que actualmente las posiciones de esos inversores han vuelto al terreno negativo, lo que refleja un renovado escepticismo del mercado sobre el desempeño futuro de la divisa.
Author: Franco Scandizzo
Published at: 2025-05-24 16:59:22
Still want to read the full version? Full article