A pesar de que algunas voces apuntan a que el nuevo acuerdo comercial firmado el pasado domingo entre EEUU y la Unión Europea restaría alrededor de una décima y media al PIB, los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran un avance significativo en el segundo trimestre, hasta un 0,7%, debido al tirón de la inversión y el consumo entre abril y junio. A tenor de estos datos, desde la Cámara de España mantienen sus previsiones de crecimiento en el 2,4% del PIB para este año, y del 1,9% para 2026, si bien los aranceles del 15% para las exportaciones a EEUU, que tendrán efectos más allá de sobre las propias ventas en el país, "podría restar alguna décima al crecimiento esperado." Por sectores de actividad, destaca el crecimiento de la inversión en bienes de equipo y maquinaria, que ya asciende al 11% interanual; o la inversión en bienes de equipo, que se aceleró tres décimas en el segundo trimestre, hasta el 2,1%;mientras que la inversión en construcción moderó sus crecimiento hasta el 1,6%, frente al 2,4% del trimestre anterior.
Author: Diego S. Adelantado
Published at: 2025-07-29 16:46:18
Still want to read the full version? Full article