"A corto plazo, es probable que se produzcan efectos inflacionistas, no solo en los productos importados, sino también en los precios internos, a medida que aumenten los costes de los insumos y se incremente la demanda de productos nacionales [...] Si el menú de aranceles provocará o no una recesión sigue siendo una incógnita, pero ralentizará el crecimiento", escribió Dimon en su carta anual dirigida a los accionistas de la empresa. En este sentido, advirtió que la situación podría repercutir en los tipos de interés a 10 años, los cuales se basan "en la inflación, la fortaleza de la economía estadounidense y las expectativas del valor futuro del dólar", así como de la oferta y demanda mundial de bonos del Tesoro a largo plazo. Con estas premisas, Dimon destacó que los objetivos de Washington deben centrarse en "mantener la cohesión y la fortaleza del mundo occidental", ya que si las alianzas económicas de Occidente se llegan a fragmentar, "el mismo Estados Unidos se debilitará inevitablemente con el tiempo" y puede hacer que sus aliados estrechen relaciones con países como Rusia, China e Irán.
Author: RT en Español , RT en Español
Published at: 2025-04-07 20:51:09
Still want to read the full version? Full article