El repunte del coste energético se dejaría sentir de inmediato en las bolsas, ya que drena los beneficios de muchas empresas (salvo las propias petroleras que bombean el petróleo e ingresarían más), y una consecuencia posterior es que el probable incremento de la inflación impediría bajar los tipos de interés a los bancos centrales como espera el mercado, dañando más todavía las valoraciones de las cotizadas. Todavía puede suavizarse el conflicto entre Irán y la alianza Israel-EEUU, e incluso si se cierra el estrecho de Ormuz, los analistas apuntan a que un aumento de la producción en Arabia Saudí y Abu Dabi (utilizando vías alternativas de transporte aunque sean mas lentas) o en el propio EEUU podría compensar en parte el golpe. En el caso del Ibex, los analistas de Citi consideran que la Bolsa española es -junto a Alemania- una de las más sensibles de Europa a estas noticias, por el mayor coste de las importaciones en el país y el efecto negativo en valores cíclicos como el crudo.
Author: Expansión
Published at: 2025-06-22 20:53:00
Still want to read the full version? Full article