El CEU se estrena en El Escorial con unos cursos de verano que examinan la actualidad: de los retos judiciales a los conflictos armados internacionales o la violencia en el fútbol

El CEU se estrena en El Escorial con unos cursos de verano que examinan la actualidad: de los retos judiciales a los conflictos armados internacionales o la violencia en el fútbol


Una mesa de debate que reunirá a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; al presidente electo de Venezuela, Edmundo González; al presidente de la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado, Juan José Matarí; y a la alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban, da este lunes la bienvenida a los 16 cursos (abajo detallados) que, bajo la dirección de Benigno Pendás, se celebran hasta el 18 de julio. En un momento en el que los grandes interrogantes de la existencia vuelven con fuerza al centro del debate social, el CEU pondrá sobre la mesa una formación integral que conecte fe, cultura, política y pensamiento crítico en diferentes cursos: Arqueología y Biblia (1-2 de julio) explorará los vínculos entre la Sagrada Escritura y los hallazgos arqueológicos en Tierra Santa; Ciencia y Fe: más que compatibilidad (2-4 de julio) tratará sobre cómo armonizar la investigación científica con las convicciones religiosas; Camino de Santiago: raíces cristianas y unidad cultural de Europa (9-11 de julio) reivindicará el papel integrador de las peregrinaciones y la herencia espiritual del Camino; Hispanoamérica: un futuro compartido (9-11 de julio) contará con ponencias de alto impacto social y ético como Lorent Saleh, activista venezolano y premio Sájarov; Julio Borges, expresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela; Francisco Santos, exvicepresidente de Colombia; Lúcidos, reaccionarios, inconformistas: miradas sobre Aquilino Duque, Nicolás Gómez Dávila y Leonardo Castellani (16-18 de julio) ofrecerá una lectura crítica del pensamiento cristiano heterodoxo contemporáneo con el escritor Juan Manuel de Prada; y Creer en tiempos de credulidad o increencia (17-18 de julio) tratará cómo vivir la fe en un mundo cada vez más secularizado. Con el objetivo de profundizar en una realidad sanitaria y social que sigue generando enormes desafíos, Actualidad de las adicciones y perspectivas de intervención (7-9 de julio) hablará de las nuevas formas de adicción, el fenómeno adictivo desde la salud mental, la prevención escolar, el entorno familiar, la regulación jurídica o la innovación en tratamientos, además de analizar el impacto de las adicciones en la juventud y su vinculación con el bienestar emocional, el fracaso escolar o la exclusión social.

Author: Paula Vega


Published at: 2025-06-29 22:00:30

Still want to read the full version? Full article