El caso Diddy, último ejemplo de un movimiento #MeToo relegado por la guerra cultural

El caso Diddy, último ejemplo de un movimiento #MeToo relegado por la guerra cultural


En las mismas fechas en que se filtraba un video que mostraba una paliza de Diddy a Ventura, en abril de 2024, un tribunal de apelaciones revocaba la condena de Weinstein en Nueva York que cimentó al movimiento #MeToo y abría la puerta a la repetición del juicio. La ejecutiva, que también dirige el fondo Time's Up, para defender casos de abuso en Hollywood, aseguró que el caso de Diddy es parte de un "patrón" de comportamiento relacionado con dinámicas de poder que se valen de la violencia y "mantienen una cultura de silencio y vergüenza". La propia fundadora del #MeToo, Tarana Burke, reivindicó en una entrevista con CNN que lo importante no es "cuánta gente podemos meter en la cárcel, sino superar el sistema de justicia de EE.UU.", señalando lo difícil que es llegar a un juicio y lamentando que "la ratio de condenas por violencia sexual en este país es muy, muy baja".

Author: EFE


Published at: 2025-07-02 22:50:34

Still want to read the full version? Full article