El tramo final en las negociaciones para el próximo acuerdo con el FMI, que la administración libertaria busca concretar en el menor lapso posible para alejar la incertidumbre de los mercados, y avanzar en una eventual próxima visita oficial de Estado de Milei a la Casa Blanca, eran, a priori, los principales temas que el Gobierno se planteaba como objetivos para la reunión bilateral. Las votaciones en común en la ONU -la más reciente, en relación a Ucrania y su guerra con Rusia- y en la OEA, además de una postura unificada en relación al derecho de Israel a defenderse de los ataques del grupo terrorista Hamas, son sólo algunos de los puntos de la agenda en común, en la que no hay discusiones. Como informara LA NACION, la Cancillería dejó de lado el fuerte impulso inicial para buscar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con la primera potencia mundial y le expuso a sus socios del Mercosur su proyecto de “acuerdos de preferencias comerciales con acceso a mercados” con Estados Unidos, como un modo de acercar posiciones y lograr el apoyo de sus vecinos.
Published at: 2025-04-01 17:10:42
Still want to read the full version? Full article