Según el calendario acordado, la tramitación de la Ley de Presupuesto se reanudará el 17 de noviembre, un día después de los comicios, con la meta de despachar el erario nacional a más tardar el 29 de noviembre a las 23:59:59. “No recuerdo un caso de Presupuesto no despachado por el Congreso Nacional”, señala el abogado constitucionalista Francisco Zúñiga, quien menciona que las constituciones de 1925 y de 1980 ya tenían esta cláusula que aprueba automáticamente el Presupuesto presentado por el Presidente de la República en caso de que no sea despachado por el Parlamento en un plazo determinado. Es bien importante la diferencia, porque solo en el caso que no se despache la Ley de Presupuesto dentro de plazo rige la propuesta del Presidente”, señaló la abogada, quien agregó que igualmente “sería inédito que el Congreso rechace el Presupuesto de la Nación”, lo que implicaría solo eliminar el gasto variable de cada servicio público, ministerio o institución.
Author: José Miguel Wilson
Published at: 2025-11-03 16:24:28
Still want to read the full version? Full article