Evolución de las audiencias de La familia de la tele Miles Cuota Media miles Media cuota 5% 15% 10% Cuota Miles 250 500 750 6 Mayo 7 1 8 9 12 13 14 15 2 16 19 20 21 22 23 26 27 28 5 29 30 2 Junio 3 3 4 5 6 9 10 11 16 4 17 4,5% 18 8,9% 681 322 Especial informativo por el Cónclave 1 El programa sigue dividido yendo la primera desde las 15:50h hasta eso de las 17:00h y la segunda desde las 19:00h hasta las 20:30h, pero cambian el formato y orden de presentadores 2 El programa se reduce a una hora y se elimina el segundo tramo, se empezó a emitir a partir de las 15:50h y finalizará a las 17:00h 3 La familia se emite a partir de las 19.00h 4 5 Los datos incluyen la audiencia de las series “La Promesa” y “Valle Salvaje”, lo que hace imposible saber el impacto real del programa Fuente: Elaboración propia / ABC Evolución de las audiencias de La familia de la tele Miles Media miles Cuota Media cuota Especial informativo por el Cónclave El programa sigue dividido yendo la primera desde las 15:50h hasta eso de las 17:00h y la segunda desde las 19:00h hasta las 20:30h, pero cambian el formato y orden de presentadores El programa se reduce a una hora y se elimina el segundo tramo, se empezó a emitir a partir de las 15:50h y finalizará a las 17:00h La familia se emite a partir de las 19.00h Cuota Miles 791 726 750 15% 681 10,3% 10,1% 10% 500 8,9% 322 5% 250 4,5% 6 Mayo 7 8 9 12 13 14 15 16 19 20 21 22 23 26 27 28 29 30 2 Junio 3 4 5 6 9 10 11 16 17 18 Los datos incluyen la audiencia de las series “La Promesa” y “Valle Salvaje”, lo que hace imposible saber el impacto real del programa Fuente: Elaboración propia / ABC «Más allá de la intención política que pudiese haber en la decisión de programar 'La familia de la tele' en una televisión pública –señala Neira–, lo que indica la falta de respaldo de la audiencia es que esa franja a la que se dirigía ya no está interesada en él, que se trata de un modelo agotado. Influiría también, en opinión de Neira, el cambio de paradigma en cuanto a consumo de productos audiovisuales: si cuando 'Sálvame' se estrenó era la televisión el gran medio de consumo, ahora nos encontramos con muchísimas otras plataformas, desde las de 'streaming' a través de las cuales ver todo tipo de contenido audiovisual (películas, series, documentales…) hasta las redes sociales donde estos se comparten (fragmentados, seleccionados o comentados) y se producen otros, diferentes y especializados (X, Instagram, TikTok, YouTube…).
Author: (abc)
Published at: 2025-06-21 15:36:46
Still want to read the full version? Full article