De momento, Ángel Gavilán se mantendrá en el cargo hasta el 12 de junio, después de precisamente trasladar la actualización de las proyecciones del Banco de España al equipo de economistas del BCE, que presentará su nuevo cuadro macroeconómico tras la reunión de su Consejo de Gobierno del 5 de junio, cuando podría decidir otra bajada de los tipos de interés oficiales en la eurozona ante la moderación de la inflación y la amenaza para el crecimiento económico que supone la guerra comercial. Este mismo lunes, en otro comunicado, el consejo de gobierno del Banco de España ha incidido en que el borrador rechazado del informe anual “no recogía un análisis suficientemente detallado de las consecuencias de las decisiones que el gobierno de Estados Unidos estaba adoptando, así como de sus posibles efectos en la economía internacional y española”. Antes que Ángel Gavilán, ya habían abandonado sus puestos otros directores generales de la etapa de Pablo Hernández de Cos, como el director de servicios y personal, Alejandro Álvarez, encargado de la política interna, y el director de estabilidad financiera, Ángel Estrada.
Author: Daniel Yebra
Published at: 2025-05-26 16:18:21
Still want to read the full version? Full article