El Banco de España dio a finales del pasado año el primer paso de la puesta en marcha de la nueva versión del colchón de capital anticíclico, al fijarlo en el 0,5% (a tener constituido realmente en ese ejercicio), y debe decidir en el último trimestre de 2025 si lo eleva de nuevo hasta llegar al 1%. El informe señala que lo razonable es que, a nivel global europeo, los márgenes financieros se deterioren algo más de lo que ya lo han hecho como consecuencia de la bajada de los tipos de interés, que es posible que sigan descendiendo en el futuro cercano para, entre otras cuestiones, tratar de impulsar el escaso crecimiento de la actividad en la eurozona. A la disminución de los ingresos financieros es posible que se sume a lo largo del año un deterioro algo mayor de algunos activos crediticios, debido sobre todo al menor crecimiento, que obligará a las entidades a aumentar las provisiones, algo que no ha ocurrido en los dos últimos años y que ha ayudado a una mejora de los resultados y, por lo tanto, de la rentabilidad de las entidades.
Author: Salvador Arancibia
Published at: 2025-05-25 22:30:46
Still want to read the full version? Full article