El arzobispo gorila y el Papa peronista

El arzobispo gorila y el Papa peronista


Y ya siendo Papa, Francisco alabó a la pionera del feminismo criollo, la socialista Alicia Moreau de Justo, cuya lucha por el sufragio femenino a principios del siglo XX fue continuada por otra de sus admiradoras: aquella joven actriz que llegaría a ser ni más ni menos que Evita Perón, la mujer que lograría que el gobierno democrático de su marido, Juan Domingo Perón, aprobara por mayoría en el Congreso la ley por la que luchó la socialista Alicia Moreau y que las mujeres argentinas pudiesen votar, participar en política y acceder a puestos de poder institucional. Aquella fue la primera encíclica papal sobre el creciente problema de las diferencias sociales y las injusticias creadas por la revolución industrial y daría comienzo a la doctrina social de la iglesia que, mucho más adelante y tras el concilio Vaticano II, daría, a su vez, origen a la Teología de la Liberación y al movimiento de Sacerdotes del Tercer Mundo que, por si fuera poco, alimentaría la creación de una parte del peronismo de izquierdas y la tendencia revolucionaria del peronismo. Surgió la Teología del Pueblo, variante argentina de la Teología de la Liberación que cambiaba al obrero como sujeto a liberar por el de ‘pueblo’ y su liberación, concepto que se manejaba desde los sectores antiimperialistas y los movimientos anticolonialistas y que encajaba con la retórica de la izquierda católica y su mística de ‘el pueblo de Dios’, sobretodo en aquel mundo polarizado en dos bloques de la Guerra Fría.

Author: Darío Adanti


Published at: 2025-04-26 19:49:57

Still want to read the full version? Full article