El acuerdo de Sánchez con la OTAN da una patada adelante al polémico aumento del gasto militar para salvar la cumbre

El acuerdo de Sánchez con la OTAN da una patada adelante al polémico aumento del gasto militar para salvar la cumbre


Unos cambios en la redacción de la declaración conjunta de la cumbre que arranca este martes en La Haya –que da un cierto margen a la interpretación, según fuentes gubernamentales– y una carta firmada del puño y letra por Rutte permitieron al presidente del Gobierno anunciar un “acuerdo positivo”, pero, sobre todo le dio oxígeno para no comprometerse a disparar en unos 80.000 millones de euros el gasto militar –hasta un 5% del PIB–, una decisión complicada ante el electorado de izquierdas y de sus socios de legislatura, más allá de irrealizable desde el punto de vista de las finanzas públicas de un Gobierno progresista. En concreto, Rutte ha apuntado a la cifra que se ha pactado en el conjunto de la organización: un 3,5% para el gasto militar puro y duro (a esa cifra habría que sumar un 1,5% correspondiente a gasto asociado a defensa, como protección de infraestructuras críticas, interoperabilidad, movilidad, ciberseguridad, etc.), ha respondido el holandés en la rueda de prensa previa al arranque de la cumbre que se celebra en La Haya. Las declaraciones finales de las cumbres de la OTAN, que se aprueban por consenso, no son legalmente vinculantes como puedan ser las de un Consejo Europeo ni existen mecanismos como en la UE para hacerlas cumplir: son declaraciones que fijan compromisos políticos entre los 32 socios, y, en este caso, el Gobierno de España evita el compromiso del 5% con cambios en la declaración y la carta aclaratoria del secretario general de la OTAN, así como su comparecencia de este lunes en la misma línea.

Author: Irene Castro, Andrés Gil


Published at: 2025-06-23 20:36:30

Still want to read the full version? Full article