Así, quedarían poco más de 250 megavatios por cubrir, y se han solicitado un total de 1.180 megavatios, tal y como se ha puesto de manifiesto en el Pleno del Parlamento de este lunes, en el que tanto la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, como el consejero de Industria, Eduardo Arasti, han abordado este asunto, ambos preguntados por el PRC. En concreto, el diputado regionalista Pedro Hernando ha cuestionado a la presidenta "si considera que ha fracasado su objetivo de convertir Cantabria en una región volcada en las nuevas fuentes de energía limpia", un punto en el que se ha referido al desarrollo eólico y a iniciativas proyectadas como la central hidroeléctrica de Aguayo o la planta de cogeneración de biomasa que construirá Solvay. En Cantabria solo se permiten parques que sumen la generación de 700 megavatios, por lo que, en el caso de que todos ellos obtuvieran la autorización de construcción, "lo cual parece probable", quedarían poco más de 250 megavatios por cubrir, y se han solicitado un total de 1.180, con lo que "prácticamente el 80% de la potencia solicitada no se instalará".
Published at: 2025-05-05 18:53:21
Still want to read the full version? Full article