EE.UU. y el regreso de la “Doctrina Monroe”: los focos de la ofensiva en América Latina

EE.UU. y el regreso de la “Doctrina Monroe”: los focos de la ofensiva en América Latina


Desde que el presidente estadounidense Donald Trump retornó a la Casa Blanca en enero, las Américas han sido uno de los principales objetivos de su política exterior, y la lista es larga: prometió apoderarse del Canal de Panamá, insistió en renombrar el Golfo de México, y a medida que fue pasando el año, las cosas llegaron al punto en que bombardea embarcaciones en las aguas del Caribe cercanas a Venezuela, acusando al presidente Nicolás Maduro de narcotráfico, mientras amenaza con atacar a los carteles de la droga dentro de México y Colombia. Quizás uno de los más interesados en esta reescritura de la vieja doctrina es Marco Rubio, el primer secretario de Estado de ascendencia hispana, y que apoyado por un equipo de diplomáticos con gran experiencia en la región, busca alejar a China y Rusia de lo que consideran su continente. Desde luego, Trump no ignora esta tradición, y aún si el demócrata Barack Obama había dicho en su tiempo que esa visión del rol de Washington “era historia”, el magnate la trajo de vuelta, y ya ante la Asamblea General de la ONU de 2018 decía: “Desde la presidencia de Monroe, la política oficial de nuestro país ha sido rechazar la injerencia de naciones extranjeras en este hemisferio y en nuestros propios asuntos”.

Author: Bastián Díaz


Published at: 2025-11-19 23:04:15

Still want to read the full version? Full article