EEUU y China combaten por el dominio de las tierras raras, ‘El Dorado’ geoestratégico del nuevo orden global

EEUU y China combaten por el dominio de las tierras raras, ‘El Dorado’ geoestratégico del nuevo orden global


En 2024, y según datos coincidentes de la US Geological Survey (USGS) y de la International Energy Agency (IEA), su extracción, refinado y transformación apenas superaron los 13.000 millones de dólares, con predicciones de crecimiento anual de entre el 8% y el 10% hasta 2030, espoleadas por la rampante demanda de electrificación del transporte, de los gastos de material de defensa de alta tecnología y, sobre todo, de la carrera geoestratégica por dominar la Inteligencia Artificial (IA). La Administración Trump ha colgado el cartel de estratégico a las tierras raras en su diálogo con Pekín y en su desafío de resetear el comercio y de hacer virar el orden mundial hacia postulados que se alejan del multilateralismo y la globalización, y ha vinculado la intensidad de sus pedidos a sus concesiones y vetos en el área tecnológica. Y de su procesamiento para fines industriales, que se erigen en las “nuevas refinerías invisibles” de un nuevo capitalismo geopolítico, en el que Nvidia, que acaba de rebasar la cota de los 5 billones de dólares de valor bursátil (más que el PIB de Alemania, tercero del planeta) es su gran adalid, afirma en Foreign Policy Alasdair Phillips-Robins, experto de Carnegie Endowment for International Peace.

Author: Ignacio J. Domingo, Serafí del Arco


Published at: 2025-11-08 20:56:17

Still want to read the full version? Full article