Mientras, los datos de la Administración de Información Energética demostraron que el uranio de origen ruso representó en el 2023 el 12 % del total de envíos a Washington, más del doble de lo generado en EE.UU. Moscú también suministró el 27 % de las unidades de trabajo de separación, una medida del esfuerzo requerido en el proceso de enriquecimiento de uranio. Aunque, en el 2024, el entonces presidente de EE.UU., Joe Biden, promulgó la ley de prohibición de las importaciones de uranio ruso –que teóricamente prohíbe su importación para operar reactores nucleares estadounidenses–, la normativa permite al Departamento de Energía emitir exenciones hasta el 2028. Washington y sus aliados congelaron alrededor de 280.000 millones de dólares en activos rusos en el extranjero, unos 5.000 millones de dólares en bancos estadounidenses; excluyeron a varios bancos rusos de la Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales (SWIFT), que ayuda a procesar pagos financieros internacionales; restringieron la importación de petróleo crudo, gas natural licuado y carbón rusos; limitaron las inversiones estadounidenses en muchas empresas energéticas rusas, entre otras medidas.
Author: RT en Español , RT en Español
Published at: 2025-06-29 15:03:19
Still want to read the full version? Full article