Dos siglos de democracia con una lengua común: el español

Dos siglos de democracia con una lengua común: el español


Charla de José Claudio Escribano y el director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, a propósito de su libro "De la Democracia en Hispanoamérica" en el Salón Rojo de la Facultad de Derecho de la UBA Hernan Zenteno - La Nacion Hombres como Madison apadrinaron el derecho a cinco libertades fundamentales del hombre: la de la libre expresión, la de prensa, la de comprometerse con una creencia religiosa o no, la de peticionar ante quienes gobiernen y la de reunirse pacíficamente para protestar y recibir la reparación de agravios recibidos o para abogar por los ideales que fueren. El libro de Muñoz Machado se explaya con amplitud, por su parte, en el fenómeno de las últimas décadas de aparición de un movimiento neoconstitucionalista, o de constitucionalismo experimental, o de democracia en expansión que tuvo su primera versión constitucional en Colombia, en 1991, pero cuyos modelos más elocuentes han sido los de Venezuela, de 1999; Ecuador, de 2008, y Bolivia, de 2009.

Author: José Claudio Escribano


Published at: 2025-07-23 22:16:56

Still want to read the full version? Full article