"Durante años, y en los últimos dos incluso más, Israel ha intentado luchar contra la identidad palestina, su historia y la de estos campos de refugiados, que Israel ve como una amenaza porque toda la historia de los refugiados palestinos demuestra que tienen conexiones con el interior de la frontera israelí hasta que fueron expulsados en 1948", denuncia Yair Dvir, portavoz de la organización israelí por los derechos humanos B’Tselem. "Una vez que se construye un nuevo asentamiento en la cima de una colina, ya se ocupan cientos o miles de acres a la redonda, y, debido a la presencia de colonos en este asentamiento, y a la violencia que ejercen contra cualquier palestino que intente acceder a las tierras circundantes, logran apoderarse de muchas más tierras, impidiendo que la población autóctona las cultive", añade Dvir. "La violencia de los colonos es, en realidad, una rama informal de la violencia estatal; no son dos fenómenos diferentes, es parte del mismo sistema que funciona bajo la misma visión, que es concentrar la mayor cantidad de tierra posible con la menor cantidad de palestinos" Yair Dvir — Portavoz de B'Tselem
Author: Andrea López-Tomàs
Published at: 2025-10-06 17:17:05
Still want to read the full version? Full article