Así, el cierre de este paso podría impactar a través de un aumento de los precios de bienes y servicios a nivel mundial, con economías como las de China, India, Corea del Sur o Japón entre las más afectadas, dado que figuran entre los principales importadores del petróleo de Irán, pero también de otros países del Golfo como Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Irak, Kuwait o Qatar. La posibilidad de que el estrecho de Ormuz sea cerrado aumentó drásticamente a raíz de los bombardeos estadounidenses contra las instalaciones de Fordo, Natanz e Isfahán, que llevaron al Parlamento de Irán a aprobar una resolución recomendando el cierre de esta arteria clave para el comercio global. El presidente de la comisión parlamentaria sobre Seguridad Nacional y Política Exterior, Esmaeil Kousari, explicó tras la votación que “el Parlamento llegó a la conclusión de que el estrecho de Ormuz debe ser cerrado, si bien la decisión final recae sobre el Consejo Supremo de Seguridad Nacional”, según la cadena de televisión Press TV.
Author: LA NACION
Published at: 2025-06-23 19:38:38
Still want to read the full version? Full article