Es posible que el mensaje de Trump haya hecho referencia a la crisis política que sufre Corea del Sur, en donde el domingo se volvieron a prender las señales de alerta cuando fiscales surcoreanos pidieron el arresto del exprimer ministro Han Duck-soo, acusándolo de ayudar al expresidente Yoon Suk Yeol -quien fue destituido en abril- a declarar una ley marcial en diciembre. Sin embargo, Trump no repitió ese concepto en la cumbre, que representó un desafío clave para Lee, quien asumió la presidencia en junio tras unas elecciones anticipadas, convocadas luego de la destitución de su predecesor conservador —valorado en Washington por su firmeza frente a Corea del Norte— acusado de intentar imponer la ley marcial. El presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, observa durante una reunión bilateral con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, el 25 de agosto MANDEL NGAN - AFP
Author: LA NACION
Published at: 2025-08-25 18:55:15
Still want to read the full version? Full article