En esa línea Nicolás Udaquiola, director de la misma consultora, señaló que la decisión del Gobierno de levantar el cepo y eliminar el dólar blend “fue algo más agresivo y más osado de lo que el mercado esperaba”, porque lo que ocurre es que las bandas cambiarias generan movimientos en el nuevo esquema de liquidación. A este panorama se suma la salida del cepo, que le va a estar dando al país una mirada de transición a emergente y volver a estar en la mira de inversores, con una lógica de tasas a la suba, como ya movieron, en torno al 37%, y un límite en la banda superior de tipo de cambio: “Es decir, una postura donde la inversión financiera podría ser atractiva para inversores”. Prevalecía la expectativa a cómo reaccionaría inicialmente el tipo de cambio, que finalmente exhibió un alza de poco más del 5% en comparación a la paridad blend”, dijo y advirtió que “ya transitando la segunda quincena de abril, es de preverse una aceleración en las ventas de soja”, a medida que la cosecha, aún retrasada, logre avanzar con mejores condiciones climáticas.
Author: Mariana Reinke
Published at: 2025-04-16 20:24:10
Still want to read the full version? Full article