Los estrategas de Morgan Stanley estiman que cada aumento del 5 por ciento del euro y otras monedas locales frente al dólar reduce entre 1.5 y dos puntos porcentuales el crecimiento de las ganancias en el indicador MSCI Europe, y describen los movimientos de las divisas como “un lastre de base amplia”. Para las empresas estadounidenses que venden en el exterior, la debilidad del dólar puede ser una bendición: las acciones de compañías que realizan la mayor parte de sus ventas fuera de Estados Unidos, como Coca Cola y Philip Morris, han resistido la caída del mercado de valores de este mes. Para el resto de las empresas centradas en el mercado nacional, como los minoristas, una caída del dólar suele ser una mala noticia, ya que eleva los precios de las importaciones y erosiona el poder adquisitivo de los consumidores, señalan los estrategas de UBS Group AG.
Author: Bloomberg / Allegra Catelli y Michael Msika
Published at: 2025-05-14 17:46:20
Still want to read the full version? Full article