Las voces críticas alertan de que el pacto implica que los soldados norteamericanos permanecerán bajo jurisprudencia de EEUU en caso de cometer algún delito en el país nórdico: “Este acuerdo crea áreas en Dinamarca que quedarán bajo el mandato de EEUU, por lo que las autoridades danesas no podrán ejercer el control”, se lamentaba el líder del partido de izquierdas Lista de Unidad, Pelle Dragsted. En el contexto de la guerra en Ucrania, en los últimos meses de la administración Biden, también se firmaron acuerdos similares con el resto de países nórdicos y bálticos con el objetivo de garantizar una respuesta rápida y coordinada en caso de un hipotético ataque en el flanco noroeste de la OTAN. Los analistas también creen que, en esta situación, el Gobierno de Copenhague ha visto que no le quedaba otra opción para dar marcha atrás y cancelar el acuerdo para estrechar los vínculos militares con EEUU: “La razón por la que el Gobierno danés no toma este camino es por el temor de que esto supusiera una escalada en una situación ya de por sí problemática con EEUU”, sostiene el analista Mikkel Runge Olsen.
Author: Òscar Gelis Pons
Published at: 2025-06-16 20:38:43
Still want to read the full version? Full article