En esta foto de archivo del 8 de septiembre de 1945, un corresponsal aliado se encuentra entre los escombros frente a la estructura de un edificio que alguna vez fue un centro de exposiciones y una oficina gubernamental en Hiroshima, Japón, un mes después de que Estados Unidos lanzara la primera bomba atómica jamás utilizada en la guerra el 6 de agosto de 1945 Stanley Troutman - AP Kunihiko Iida, sobreviviente de la bomba atómica y guía voluntario que habla inglés con visitantes extranjeros, mira al cielo frente al Monumento a la Paz de los Niños, donde se ofrecen grullas de papel en honor a las víctimas de la bomba atómica de 1945, el miércoles 9 de julio de 2025, en Hiroshima, oeste de Japón Eugene Hoshiko - AP “A mediano plazo, creer que el uso de la fuerza sin mandato del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en nombre de la contraproliferación es legítimo, y aceptar sin pruebas que es más eficaz que otras alternativas, es facilitar el recurso futuro a más violencia en nombre de la sospecha, inverificable, de proliferación”, agrega.
Author: Luisa Corradini
Published at: 2025-08-06 18:31:44
Still want to read the full version? Full article