La asociación Áncora, dedicada a la conservación del patrimonio cultural de Donostia, ha denunciado que, en una operación que se ha vendido como de restauración, se ha acometido una “demolición encubierta” de las fachadas del palacio Bellas Artes, el que fuera el cine más antiguo de toda España. “Presentar esta operación como un 'hito para la conservación del patrimonio' supone falsear la realidad: se trata de un arrasamiento casi total y de la pérdida irreparable de un edificio singular en la historia cultural de San Sebastián”, subraya Áncora. “Los incendios con trágicas consecuencias se venían multiplicando, dada la inflamabilidad del celuloide y lo rudimentario de los primeros aparatos de proyección: solo en San Sebastián hubo que lamentar la quema del Cine Novedades en 1907 y la destrucción por causa del fuego del Teatro Circo en la calle Aldamar y el Palacio Bellas Artes de la calle Euskalerría, ambos en 1913”, recuerda en un informe de 2019 el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), una asociación no gubernamental ligada a las Naciones Unidas a través de la Unesco.
Author: Rubén Pereda
Published at: 2025-10-01 19:45:34
Still want to read the full version? Full article