La UE está enfrentando numerosos retos en estos momentos: una crisis industrial y de modelo económico en Alemania, una preocupante situación fiscal en Francia con ausencia de acuerdo político para diseñar e implementar una imprescindible consolidación fiscal, la continua amenaza a la seguridad por parte de Rusia con unos compromisos de expansión del gasto público en defensa que será difícil cumplir dado el reducido espacio fiscal y unos esfuerzos para la simplificación normativa y aumento de la competitividad por parte de las instituciones europeas que carecen de la visión clara y apoyo político necesarios. Aunque los grandes titulares los capturan Nvidia, la empresa estadounidense de mayor capitalización bursátil a nivel global y encargada del diseño de los chips de IA, y TSMC, la empresa taiwanesa capaz de manufacturar los chips más avanzados, en la UE tenemos otra joya de la corona: la neerlandesa ASML. La cadena de valor de los semiconductores está muy globalizada en estos momentos y la UE controla una parte clave sobre la que nos podemos apalancar en caso de que alguna potencia decida excluirnos de su parte de la cadena de valor.
Author: Judith Arnal
Published at: 2025-11-15 23:02:07
Still want to read the full version? Full article