Pese a la inspiración totalitaria de la ley de prensa vigente, un texto promulgado en plena Guerra Civil que concebía al periodista como un militante político, la libertad de acción de los corresponsales extranjeros fue ampliada desde abril de 1945, fecha en la que se eliminó la censura que sobre ellos había pesado. Sin embargo, el Ministerio de Asuntos Exteriores, que había creado la Oficina de Información Diplomática para contrarrestar el aislamiento internacional de España, protagonizaría continuos roces con el nuevo Ministerio de Información y Turismo, que recabó la censura y las competencias sobre la prensa extranjera desde 1951. Medio siglo después de la desaparición de Franco llama la atención la desenvoltura con la que ministros del Gobierno se han permitido censurar el trabajo de David Alandete, el corresponsal de ABC en Washington que ha logrado obtener varias declaraciones de Trump sobre nuestro país.
Author: (abc)
Published at: 2025-11-09 18:22:53
Still want to read the full version? Full article