De Meloni al socialismo danés: ofensiva contra las garantías del Tribunal Europeo de Derechos Humanos a los migrantes

De Meloni al socialismo danés: ofensiva contra las garantías del Tribunal Europeo de Derechos Humanos a los migrantes


Ahora, en 2025, los líderes de nueve países de la Unión Europea consideran que el tribunal ha ido “demasiado lejos” en su defensa de los derechos de las personas migrantes y que constriñe su capacidad política en un momento en el que la mayoría de los gobiernos están endureciendo sus políticas antinmigración, con medidas como los controles fronterizos dentro del espacio de libre circulación Schegen o el impulso legislativo a los centros de deportación en terceros países. Si el Tribunal, en algunos casos, ha ampliado demasiado el ámbito de aplicación del Convenio en comparación con las intenciones originales del mismo, desplazando así el equilibrio entre los intereses que deberían protegerse”, agregan los jefes de Gobierno, que vinculan la inmigración con la criminalidad: “Hemos visto, por ejemplo, casos relativos a la expulsión de extranjeros delincuentes en los que la interpretación del Convenio ha dado lugar a la protección de las personas equivocadas y ha impuesto demasiadas limitaciones a la capacidad de los Estados para decidir a quién expulsar de sus territorios”. La carta de los nueve jefes de Gobierno, firmada el 22 de mayo a raíz de una reunión de Meloni y su homóloga danesa en Roma, se produce a las puertas de una reunión de los ministros de Justicia de la UE en la que debatirán la adhesión del club comunitario al Convenio de Derechos Humanos, que los 27 han ratificado de forma individual.

Author: Irene Castro


Published at: 2025-06-11 20:28:24

Still want to read the full version? Full article