De Luchino Visconti a una historia inspirada en la Cicciolina, el cine italiano se muda a Buenos Aires

De Luchino Visconti a una historia inspirada en la Cicciolina, el cine italiano se muda a Buenos Aires


Por idiosincrasia, por familiaridad con un idioma que en la pantalla se disfrutaba a través de la comedia o el retrato de costumbres y por el magnetismo de un puñado de nombres de extraordinario carisma, Italia era una compañía habitual de los argentinos en la pantalla grande. Diamanti es un tributo a ese mundo y a esa manera de entender el arte, representada a través de una historia que comienza como una especie de reality show y luego se transforma en un extraordinario homenaje al modo en que los italianos hablan del amor en el cine con la ligereza de una comedia y el apasionamiento del melodrama. Entre ellas aparecen Gloria!, de Margherita Vicario (otra de las visitas de esta Semana), un relato sobre el descubrimiento del arte y del talento musical en un convento veneciano cerrado al mundo durante los albores del siglo XIX; Diva futura, de Giulia Louise Steigerwalt, basada en la historia de Ricardo Schicchi, el descubridor de la Cicciolina, Moana Pozzi y otras figuras del cine condicionado italiano en los años 80; y Vermiglio, de Maura Delpero, atípico relato sobre el impacto de la Segunda Guerra Mundial en un aislado pueblo de montaña.

Author: Marcelo Stiletano


Published at: 2025-04-12 21:22:10

Still want to read the full version? Full article