De Liz Truss a Rodríguez Zapatero, otros políticos a quienes los mercados (como a Trump) obligaron a recular

De Liz Truss a Rodríguez Zapatero, otros políticos a quienes los mercados (como a Trump) obligaron a recular


Justo cinco días antes, Bessent había celebrado su trigésimo cumpleaños apostando 1.500 millones de dólares (unos 3.000 millones de euros de hoy en día) a la devaluación de la libra frente al marco alemán y a su salida del Sistema Monetario Europeo (SME), un sistema de bandas de fluctuación de las divisas que constituía un primer paso hacia la creación del euro. Desde la idea del entonces vicepresidente -y hoy enemigo declarado de Donald Trump- Dick Cheney de dejar a los bancos en crisis quebrar hasta la aún más extrema del secretario del Tesoro, Andrew Mellon, de dejar que básicamente toda la economía quebrara tras el crash del 29, hay muchos ejemplos, de Madrid a Washington, de que la mejor manera de solucionar un problema es ignorándolo. Ayer se hizo público que ha instaurado una serie de excepciones para las importaciones de productos electrónicos de ese país, como teléfonos móviles y microchips, destinada a salvar empresas como Apple y Nvidia, que forman parte de los Siete Magníficos, es decir, las grandes tecnológicas de Wall Street que representan más del 15% del valor de todo el S&P500, el índice de las grandes empresas estadounidenses.

Author: Pablo Pardo


Published at: 2025-04-12 22:08:45

Still want to read the full version? Full article