De las octavillas a los bares clandestinos: cómo las redes obreras sembraron la semilla del antifascismo en Balears

De las octavillas a los bares clandestinos: cómo las redes obreras sembraron la semilla del antifascismo en Balears


Algunas de las dirigentes más importantes de la izquierda balear durante y después de la guerra fueron Aurora Picornell, asesinada junto a cuatro compañeras suyas la noche de Reyes de 1937 y Matilde Landa, quien se acabó suicidando debido a la presión religiosa que ejercieron sobre ella las monjas de la cárcel de las Hermanitas de los Pobres —más conocida como prisión de Can Sales—. La presencia de monjas al frente de la organización de las prisiones de mujeres es consecuencia de la moral nacionalcatólica del régimen y la colaboración de la Iglesia Católica en la represión de los derrotados de la Guerra Civil. Uno de los lugares frecuentados por los anarcosindicalistas era el Bar Popular de Palma, donde en junio de 1944 agentes de la Brigada de Información de la Policía detuvieron al propietario —que fue liberado al cabo de unas horas— y cinco personas más, entre ellas, Bartomeu Albertí Caubet, a quienes se acusaba —tras haber sido interrogados y forzados a través de la violencia física— de recaptar dinero para presos, así como de connivencia ideológica con las potencias aliadas que luchaban contra el fascismo en la Segunda Guerra Mundial.

Author: Nicolás Ribas


Published at: 2025-09-06 20:22:49

Still want to read the full version? Full article