De la dana a los incendios, el caos del sistema de alertas español: "Todo lo que puede ir mal, acaba yendo mal"

De la dana a los incendios, el caos del sistema de alertas español: "Todo lo que puede ir mal, acaba yendo mal"


El 13 de enero de 2020, una plancha de acero salió despedida de la deflagración en una industria petroquímica de Tarragona, recorrió tres kilómetros en línea recta, y entró como un misil en la vivienda de un frutero del barrio de Torreforta. España tiene «mucho que hacer todavía» en el ámbito de las alertas de emergencias, explica a EL MUNDO Blas Castrillo, presidente de la Asociación Nacional de Especialistas Profesionales en Protección Civil y Emergencias, y jefe de extinción de incendios y salvamento de la Diputación de León: "Hay normas básicas de Protección Civil, pero luego cada comunidad, al final, hace lo que quiere. Como en casi todo en este país, la degradación política acaba en la médula del debate, tal y como lo explica Castrillo, uno de los observadores imparciales en un ámbito, el de la Protección Civil, en que no es fácil hallar quien quiera hablar on the record: "Al final, lo que te encuentras son comunidades que no quieren declarar el nivel 3 y delegar las competencias en el Estado, para no dejar en evidencia sus incapacidades.

Author: Quico Alsedo


Published at: 2025-08-16 22:00:23

Still want to read the full version? Full article