De la cultura del 'rollo' a la ansiedad del vínculo: ¿están los jóvenes menos predispuestos a los amores de verano?

De la cultura del 'rollo' a la ansiedad del vínculo: ¿están los jóvenes menos predispuestos a los amores de verano?


Esta "soledad conectada", como podríamos llamarla, sumada a una mayor toma de conciencia de los problemas y las relaciones de poder basadas en el género, han propiciado un contexto afectivo bastante complejo entre los que nacieron y se criaron con las tecnologías, la generación Z. "Se podría decir que el uso de Internet nos promete una idea de encuentro que nunca acaba de darse del todo", afirma Ricardo Fandiño, psicólogo y coordinador general de Aseia (Asociación para a Saúde emocional na Infancia e a Adolescencia). Él es incapaz de reconocer públicamente su relación con Marianne de cara a los demás debido a que ella es una marginada; mientras, ella arrastra una serie de traumas familiares que la llevan a pensar que no es digna de amor y que es mejor resultar evasiva con él. Un estudio de la Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración confirma que en la Generación Z (entre los 18 y 25 años, es decir, no necesariamente adolescentes), los hombres están mucho más escorados a la derecha, mostrando actitudes cada vez más conservadores y menos favorables a la igualdad, que las mujeres de su misma edad.

Author: Enrique Zamorano


Published at: 2025-07-06 15:04:00

Still want to read the full version? Full article