Ésta última urbe ganó poderío que atrajo a escultores dejando para la posteridad obras que se encuentran en las iglesias o que procesionan en Semana Santa como es el Cristo de la Vera Cruz desde la iglesia de San Francisco o la Virgen de las Lágrimas de la Columna desde la de San Antonio. Entre las obras que se pueden ver en Cádiz de autores con origen genovés están la Inmaculada Concepción y un crucificado de la catedral vieja gaditana (hoy parroquia de Santa Cruz), la mencionada Virgen de las Lágrimas de la cofradía de la Columna, un San Juan Evangelista para la hermandad de las Angustias o un Resucitado para el templo de San Antonio. Los escultores con origen genovés y sus descendientes estuvieron trabajando en la 'tacita de plata' hasta las primeras décadas del siglo XIX, momento en el que cambió un estilo artístico que ya forma parte de la piel gaditana que se puede contemplar en múltiples rincones como el barrio de la Viña, la calle Sagasta, la plaza de San Antonio, la catedral o el templo de Santiago.
Author: (abc)
Published at: 2025-06-01 21:48:01
Still want to read the full version? Full article