Ahora vemos claramente cómo tiene la pretensión de continuar en el poder: primero con la eliminación del candado constitucional con la reelección, y luego con la extensión del periodo de ejercicio presidencial", detalla Elvira Cuadra, directora del Centro de Estudios Transdisciplinarios de Centroamérica. Ya pasó una modificación de los distritos electorales que le dio 57 de 60 escaños en el Parlamento, lo que le permitió remover a todos los jueces de la Corte Suprema e instalar oficialistas leales, que fueron los que le permitieron correr en su primera reelección a través de una interpretación de la Constitución. "Lo siguiente debería ser un aumento en la persecución política, más presos políticos, más prensa independiente exiliada, mayor control gubernamental sobre la economía, distribución clientelar de cargos públicos, fusión entre el partido y el Estado y, finalmente, sumisión de la Fuerza Armada y de los órganos de seguridad, que pasarán a estar directamente vinculados al presidente", adelanta Báez.
Author: Daniel Lozano
Published at: 2025-08-05 20:51:01
Still want to read the full version? Full article