Los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos a México y Canadá tendrán un impacto que afectará a todos los sectores e industrias que actualmente están integradas en cadenas de producción en el marco del T-MEC y lo pondrá en una situación vulnerable de cara a la revisión prevista para el 2026. Canadá exporta a Estados Unidos el 27 por ciento de sus autos y autopartes, altamente integrado con México y Estados Unidos por lo que el arancel del 35 por ciento se sumarían al actual 25 por ciento sobre componentes y al 50 por ciento sobre acero y aluminio, afectando a toda la cadena y elevando los costos de manera significativa, así como provocando pérdida de empleos en los tres países. También se aportarán otros mil millones de dólares al Fondo de Innovación Estratégica para ayudar a las empresas siderúrgicas a impulsar proyectos que aumenten su competitividad en el mercado nacional, impulsen la producción de productos de acero que actualmente no se producen en Canadá y creen empleos en sectores como la defensa.
Author: Antonio Sánchez
Published at: 2025-07-20 20:08:49
Still want to read the full version? Full article