También aseguró que Beijing buscará implementar la Iniciativa de Seguridad Global, apoyando la creación de una zona libre de armas nucleares, fortalecer la cooperación en la gestión de desastres, la seguridad cibernética y las luchas contra el terrorismo, la corrupción, los narcóticos y el crimen organizado transnacional, según consigna el diario mexicano El Economista. Sin Milei -que había prometido su presencia en el foro luego de la pasada renovación del swap con el gigante asiático, el año pasado- ni el canciller Gerardo Werthein, están en la capital china en representación de Argentina el vicecanciller, Eduardo Bustamante, y el jefe de gabinete de la Cancillería, Ricardo Lachterman, según confirmaron fuentes oficiales al diario La Nación. “Más allá de las explicaciones oficiales, una hipotética presencia de Milei en China hubiese significado una cita incómoda, habida cuenta del acercamiento con China de Brasil (son socios en el Brics), de Colombia -se sumó a la Ruta de la Franja y la Seda- y de los socios naturales de Beijing en la región, como Venezuela, Cuba, Honduras o Nicaragua, con quienes Milei hubiese tenido que compartir el almuerzo que el Presidente chino ofreció a los mandatarios que asistieron”, indicó La Nación.
Author: Fernando Fuentes
Published at: 2025-05-13 17:42:32
Still want to read the full version? Full article